Como evitar el abuso sexual en los niños..
Para proteger a tu niño del abuso sexual como padres
debemos saber no sólo qué es el abuso
sexual, sino también saber cómo pasa y quién es el agresor.
Los agresores sexuales pueden ser
familiares, los padres, padrastros, hermanos, abuelos, tíos, primos y las
personas en el círculo íntimo familiar, tales como amigos, vecinos, maestros y
entrenadores.
Los padres tienden a no informarse adecuadamente
sobre el abuso sexual y cometen Graves errores que pueden resultar en exponer a
sus niños al mismo peligro que irónicamente tratan de evitar.
¿Qué puedes hacer para proteger a tu niño de agresores
sexuales?
Estas son algunas de las recomendaciones que ofrece en su
trabajo de investigación sobre el abuso sexual infantil la Red nacional de
Estres Traumatico Infantil.
•
Comunícate con tu niño y hable sobre
qué es el abuso sexual.
•
Enséñale a los niños a identificar
cuales son los nombres correctos de sus genitales. Evita los sobrenombres que
puedan confundirlos.
•
Evita concentrar todos tus esfuerzos
en proteger a su niño de extraños. Conversen sobre cómo la gente buena y
conocida puede comportarse de forma indebida. Incluso hasta otros niños pueden
actuar indebidamente.
•
Enséñale a los niños la diferencia
entre el contacto físico apropiado y el no apropiado.
•
Explícale a los niños que los adultos
u otros niños mayores nunca necesitan ayudan con sus genitales cuando van al
baño, se duchan o bañan. Explícales que si alguien les pide ayuda de este tipo
es un truco y deben alejarse inmediatamente y buscar ayuda de otra persona.
•
Enséñale a su niño a ir al baño o a
ducharse o bañarse sin la ayuda de otros, para que no tenga necesidad de pedir
ayuda a un adulto u otros niños.
•
Evita a toda costa los secretos. Educa
a tus niños para que entiendan bien las diferencias entre las sorpresas y los
secretos. Explícale que en tu familia no hay secretos y que el no podrá guardar
secretos de otros.
•
Confía en tus instintos paternos. Si
te sientes incómodo dejando a su niño con una persona, hazle caso a tu voz
interior y busca ayuda de otra persona con que te sientas mejor. Recuerde que
eres el adulto y el responsable de la seguridad de tu niño.
•
Comparte suficiente tiempo con tu niño
y conviertete en el adulto más importante en su vida. Los niños de familias
inestables o con problemas tienden a ser presas fáciles de los agresores
sexuales, ya que los niños tienden a estar carentes de la atención y afecto de
los adultos en su familia.
•
Busca información sobre si tu escuela
tiene un programa de prevención de abuso sexual infantil. Debido al aumento
importante del abuso infantil en EE.UU. varias escuelas en el país tienen
programas especiales para contrarrestar el abuso infantil y enseñarles a los
niños sobre cómo prevenir o divulgar si han sido agredidos sexualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario